Olga Basora. Doctora (Ph.D.) en Ciencias Pedagógicas. Master (Ms.C.) en Ciencias de la Educación mención Ciencias de las Ingenierías. Master (Ms.C.) en Ingeniería Industrial. Integrante de la Directiva del Capítulo COMPLEJIDAD-RD. Graduada del Diplomado en Ciencias de “la Complejidad” y de la Especialidad en Pensamiento Complejo, Ciencias de la Complejidad y Teoría del Caos (IGLOBAL), de la cuál ha sido Profesora en su 2da. y 3ra. Ediciones. Ingeniera Mecánico-Electricista. Fue Directora del Sistema de Calidad y Decana de Ingeniería en Universidad APEC (UNAPEC) y en la Universidad Central del Este. Consultora en evaluaciones para acreditación y certificación. Experiencia de más de 30 años en formación y en la gestión de la formación universitaria. Actualmente, formadora de calidad, Vicerrectora Academica en la Universidad Central del Este (UCE), docente en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y co-diseñadora de los procesos del Sistema de Calidad que propició acreditación internacional, además ocupa el asiento asignado a la docencia en la Academia de Ciencias de la República Dominicana.
Laura Rathe. Bióloga. Integrante de la Directiva del Capítulo COMPLEJIDAD-RD. Co-fundadora y coordinadora de Investigación y cambio climático de PLENITUD donde ha participado en la formulación de políticas de adaptación al cambio climático y estudios de vulnerabilidad e impacto en la República Dominicana. Ha sido profesora asistente en los Módulos (Asignaturas) de Complejidad y Racionalidad Ambiental en la 2da. y 3ra. Especialidades en Ciencias de la Complejidad y Teoría del Caos, ambas del IGLOBAL. Graduada de dicha Especialidad, así como del Diplomado “en Complejidad” en el IGLOBAL. Ha contribuido en publicaciones e informes sobre cambio climático con una perspectiva holística así como como expositora en Diplomados, Talleres y Seminarios.
Pedro Luis Sotolongo Codina. Doctor (Ph.D.) en Filosofía; Master (Ms.C.) en Física. Asesor Fundador del Capítulo COMPLEJIDAD-RD (Santo Domingo). Presidente Fundador de la Cátedra “de Complejidad” de La Habana. Miembro de la Comunidad de Pensamiento Complejo (Argentina); del Comité Académico Internacional del Instituto de Pensamiento Complejo `E. Morin´ (IPCEM) (Perú). Coordinador Académico de Cursos, Diplomados, Especialidades y Maestría en Pensamiento y Ciencias de la Complejidad en el IGLOBAL (Santo Domingo), de cuyo Comité Científico es el Coordinador. Autor de Libros y artículos en varios países. Ha formado a estudiosos “de la Complejidad” en el Caribe, Centro y Sur América. Miembro de la Unión Nacional de Escritores de Cuba (UNEAC).
Carlos Liriano Lara. Ingeniero Químico de la Universidad Autónoma de Santo Domingo; Coordinador del Capítulo COMPLEJIDAD-RD. Labora en la Refinería Dominicana de Petróleo como Coordinador de Estudios Económicos y Comerciales. Graduado del Diplomado y de la Especialidad en Pensamiento y Ciencias de la Complejidad (IGLOBAL). Ha sido profesor asistente en los Módulos (Asignaturas) de Modelación Basada en Agentes tanto del 3er. Diplomado en Ciencias de la Complejidad, como de la 2da. Especialidad en Ciencias de la Complejidad y Teoría del Caos, ambo(a)s del IGLOBAL.